Psiconutrición = Psicología de la alimentación

10.02.2020

¡Hoy es el Día Mundial de las Legumbres! Así pues, toma nota sobre este concepto: PSICONUTRICIÓN=PSICOLOGÍA DE LA ALIMENTACIÓN

Cuando nos paramos a pensar en los alimentos, en la comida, en dietas,... en la mayoría de las ocasiones solo valoramos la parte nutricional y de dietética y nos olvidamos de la psicológica. ¡Sí, la psicología puede ayudarte con la alimentación! Y ¡no!, no tienes que padecer un trastorno alimenticio.

Los factores principales serán: hábitos, patrones de alimentación, presencia de ansiedad, valoración de la autoestima e imagen corporal, procesos psicológicos de afrontamiento, emociones y alimentos,...

La nutrición y la psicología tienen una fuerte influencia en el estilo de vida.

Con la Psiconutrición aprendemos a usar correctamente e incrementar la motivación, reforzar nuestra confianza, mantener la nueva rutina y hábitos, resolver los conflictos que puedan presentarse en el proceso, gestionar las emociones relacionadas con la alimentación, trabajar los pensamientos en torno a la alimentación, etc. Siempre es fundamental poder contar con un profesional que lleve tu caso de manera individualizada.

Valoramos tu privacidad.

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación, mostrar anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en "Aceptar todo" das tu consentimiento a nuestro uso de las cookies.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.

Las cookies esenciales son imprescindibles para que la página y el sistema de registro funcionen de forma correcta y segura.
Las cookies funcionales recuerdan tus preferencias para nuestra web y permiten su personalización.
Las cookies de rendimiento regulan el comportamiento de nuestra página web.
Las cookies de marketing nos permiten medir y analizar el rendimiento de nuestra página web.